martes, 21 de octubre de 2014

Dedicar esfuerzo a construir tu propia identidad digital ya no es opcional. Es un acto de pura responsabilidad.

La identidad en Internet es algo esencial que, a menudo, vamos construyendo sin pensarlo mucho. Sin embargo, expresarla y construirla puede ser no sólo un proceso creativo y enriquecedor. 


Fuente: Monopolios en Internet
La identidad es lo que permite distinguir entre miembros de una misma especie. Es un concepto relativo al individuo, pero a su vez sólo tiene sentido en cuanto este forma parte de un grupo social. En cierta medida la identidad es lo que yo soy, o pretendo ser, o creo que soy. La reputación, mientras, es la opinión que otros tienen de mí. Se forma en base a lo que yo hago y lo que yo digo, pero también a lo que otros perciben de mis actos o palabras, a cómo lo interpretan y a cómo lo trasmiten a terceros.Cuaderno de comunicación evoca.

Nosotros somos los que tenemos que tomar las riendas. No hay que dejar la identidad surja de manera casual, sino pensar bien qué quiero ser. 

  • Nick: ¿qué quieres que digas  sobre ti?
  • Avatar: ¿qué quieres que diga esa imagen sobre ti?
  • Lo que publicas: ¿qué tipo de cosas dices? ¿cuándo las dices? ¿cómo las dices?
Pero sobre todo recordemos que los avances técnicos deben ser siempre un medio para educar, nunca un fin. 





2 comentarios:

  1. Tienes razón, no sólo importa que hago, sino también como lo ven los demás y como se transmiten mis actos, por eso creo que además de enseñar a nuestros alumnos a tener una identidad digital hay que enseñar otra serie de valores que les lleven a interpretar los hechos de las demás personas de manera realista y coherente y a no utilizar la información de manera incorrecta.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  2. Estoy de acuerdo con tu reflexión, sobre todo, en lo que respecta a que es un ejercicio de responsabilidad. De una manera o de otra ya estamos en la red, así también debemos ejercer, lo que creo que es un derecho, y es el de presentarnos ante el mundo digital de la misma forma que lo podríamos hacer en el analógico. Es decir, que no esté en la red sólo lo que dicen de mí, sino que pueda existir un contraste con lo que yo mismo digo.
    Saludos

    ResponderEliminar